Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60021
Título
Evolución de la lactancia materna y otros aspectos del binomio madre-recién nacido
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Enfermería
Resumo
En esta propuesta de trabajo se describe la evolución de la lactancia materna a lo largo de los siglos, considerada antiguamente un mero acto de supervivencia para evolucionar hasta convertirse en un signo de riqueza con la aparición de la figura de la nodriza. Posteriormente, se sucedieron los cambios advenidos por la aparición de las leches de fórmula, perdiendo así el prestigio del que había gozado la leche humana hasta el momento. Se hará un repaso histórico a los cambios producidos desde el siglo XVII hasta la actualidad, en el que destacan tres periodos: “amas de leche”, “el periodo del destete inducido comercialmente” y “alimentación exclusiva de leche humana”. Se incluirán otros aspectos que influyen en la lactancia materna como los falsos mitos extendidos socialmente, el contacto piel con piel, el pinzamiento del cordón umbilical y los Bancos de Leche Humana. Desarrollar la evolución de la lactancia y argumentar sus posibles beneficios será el objetivo principal e incluiremos otros como evidenciar la importancia de la iniciativa IHAN. Se realizó una revisión bibliográfica empleando bases de datos como PubMed y Dialnet, seleccionando finalmente 23 artículos para la elaboración del trabajo. Los artículos empleados afirman hechos similares sobre los cambios que ha sufrido la alimentación por amamantamiento debido a la evolución científica y a la EpS. La principal conclusión extraída es que la LM es considerada el mejor alimento para el recién nacido mejorando entre otros, la obesidad infantil y además también tiene importantes beneficios en la recuperación puerperal de la madre.
Materias (normalizadas)
Lactancia materna
Materias Unesco
3201.10 Pediatría
Palabras Clave
Lactancia materna
Bancos de leche humana
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
Arquivos deste item
