• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60074

    Título
    Análisis de la situación actual de la formación del profesorado en materia digital y del Plan de Digitalización de centro
    Otros títulos
    Un estudio de caso en la Comunidad de Madrid: Colegio Rural Agrupado de Lozoya
    Autor
    Escudero Solórzano, María del Mar
    Director o Tutor
    Gutiérrez Martín, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    En el año 2023 los usos y costumbres de los individuos han cambiado poderosamente respecto a las décadas anteriores. Las relaciones sociales, personales, culturales, laborales, medioambientales, administrativas y educativas ya no serán como hace unos años debido a múltiples factores. Este TFG (trabajo fin de grado) tiene como propósito analizar la formación del profesorado en materia de TIC (Técnicas de la Información y la Comunicación) y AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) junto con el análisis de la repercusión de la puesta en marcha la nueva figura CompDigEdu dentro del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) y cómo los centros educativos deben incorporarlo en su documentación a través del plan de digitalización, para lo cual presentamos un estudio de casodel CRA (Centro Rural Agrupado) de Lozoya, en la Comunidad de Madrid
    Materias Unesco
    5802.07 Formación Profesional
    Palabras Clave
    Educación mediática
    Formación Docente
    TIC
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60074
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 1967.pdf
    Tamaño:
    760.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10