• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60084

    Título
    Análisis del discurso docente en las clases de educación física
    Autor
    Antona Blanco, Sandra
    Director o Tutor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado (TFG) consiste en analizar y examinar el uso de la lengua oral en el contexto de la Educación Primaria, centrándose especialmente en la importancia de los docentes como modelos de un uso correcto del lenguaje oral, así como su papel fundamental como facilitadores del aprendizaje en todas las áreas del conocimiento. Para lograr esto, se ha llevado a cabo una investigación cualitativa para en observar las interacciones que se producen en el aula durante cinco clases de Educación Física con el alumnado de 6º de Educación Primaria. Los datos recogidos en este estudio se analizaron utilizando la taxonomía de estrategias discursivas del docente propuesta por Tough (1989). Los resultados de esta investigación revelaron que la estrategia discursiva que se utilizó un mayor número de veces fue la estrategia de facilitación. Además de las preguntas, la maestra implementó otras estrategias discursivas, como la explicación de diferentes juegos y actividades, así como fomentar el debate y la discusión en las asambleas. Es importante destacar que la docente empleó las estrategias de manera intuitiva, lo que indica que su enfoque en el uso del lenguaje oral como medio de enseñanza y aprendizaje es inherentemente natural. A partir de las conclusiones obtenidas en este trabajo, se plantea la posibilidad de que, si los docentes fueran conscientes de estas estrategias, podrían mejorar su uso y contribuir de manera más significativa al desarrollo de la lengua oral en los estudiantes, así como al aprendizaje de otras materias
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Lenguaje oral
    Habilidades lingüísticas
    Educación física
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60084
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 1960.pdf
    Tamaño:
    1.439Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10