• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60092

    Título
    AICLE en la Comunidad de Madrid: un estudio de caso en centros de Educación Primaria
    Autor
    González Caparroz, Sandra
    Director o Tutor
    Mezquita Fernández, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) recoge las principales líneas definitorias de la educación bilingüe en nuestro país y, más concretamente, en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Su objetivo es esclarecer sus fortalezas y debilidades, así como conocer la percepción dealgunos miembrosdel profesorado bilingüe al respecto, a través de un estudio de caso, para poder así establecer una serie de conclusiones que puedan resultar útiles de cara a continuar con las líneas de la investigación propuestas en el futuro. Se parte de una lectura exhaustiva de la literatura relativa a las enseñanzas bilingües de maneraque se establezca un estado de la cuestión que nos permita, no solo ubicarnos a nivel teórico, sino también contextualizar e interpretar los resultados de la pequeña investigación cualitativa que ha sido llevada a cabo. Finalmente, se indican una serie de limitaciones y recomendaciones a considerar como plan de mejora del trabajo de investigación realizado hasta el momento
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Bilingüísmo
    AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras)
    Educación bilingüe
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60092
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1976.pdf
    Tamaño:
    844.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10