• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60111

    Título
    Depresión posparto y la influencia del apoyo social
    Autor
    San Juan Vilahur, Claudia
    Director o Tutor
    Rojo Ruiz, JonatanAutoridad UVA
    Calvo Rodríguez, BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La depresión posparto se trata de una patología mental que afecta a algunas mujeres durante el puerperio, sus principales características predictoras son estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, disminución del interés o placer en las actividades y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio entre otros. La principal herramienta de diagnóstico utilizada es la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo, aunque se disponen de otros métodos de diagnóstico, siempre combinados con la entrevista clínica por parte de un profesional entrenado. Existen múltiples factores desencadenantes, entre los que se puede encontrar la falta de apoyo social a la puérpera. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Dialnet, Scopus y Scielo, recopilando los artículos de los últimos 5 años, realizados en humanos, que se encontrasen en inglés o español que dispusieran del texto completo y que relacionasen la depresión posparto con el apoyo social. El nivel de apoyo social se puede medir con diferentes escalas, mediante las que se ha obtenido como principal resultado que el apoyo social media como factor protector frente a la enfermedad. Se han de encaminar los esfuerzos a realizar una mayor prevención, así como un correcto seguimiento de la patología desde el área de enfermería.
    Palabras Clave
    Depresión posparto
    Apoyo social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60111
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2850.pdf
    Tamaño:
    1.343Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10