• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60112

    Título
    El desafío de la inclusión educativa: el caso de un niño diagnosticado con TEA
    Autor
    Santos Arribas, Alba de
    Director o Tutor
    Martínez Scott, SuyapaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La educación inclusiva es un derecho fundamental al que todas las personas tienen acceso, y como educadores, tenemos la responsabilidad de defender y resguardar este derecho a los niños y las niñas. En este sentido, llevamos a cabo un estudio que analiza la situación educativa de un niño diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista desde el enfoque de la educación inclusiva. Para ello, utilizamos el método cualitativo, mediante una aproximación al estudio de caso para examinar su experiencia y describir cómo se desarrolla la educación inclusiva en su entorno. Los resultados obtenidos revelan que, en el caso, se ha logrado observar que el entorno del niño está buscando el desarrollo de una educación inclusiva, sin embargo, aún existen barreras que impiden que pueda disfrutar plenamente de esta experiencia. Entre estos obstáculos, se encuentran barreras actitudinales, materiales, físicas y metodológicas, que limitan su presencia, participación y aprendizaje. Como consecuencia, es fundamental seguir trabajando por transformar las escuelas para garantizar el derecho a una educación más justa para todo el estudiantado.
    Materias Unesco
    6102.04 Psicología Escolar
    6302.02 Psicología Social
    Palabras Clave
    Educación inclusiva
    Convivencia en la escuela
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60112
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1999.pdf
    Tamaño:
    1.324Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10