• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60127

    Título
    La gamificación de la voz en el aula de música de Primaria
    Autor
    Vicente Pérez, María
    Director o Tutor
    Carabias Galindo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La voz es algo esencial en la vida de todos, pero en especial, durante la infancia, es uno de los modos principales de interacción con los iguales. Es por ello por lo que, cuando los alumnos se quedan sin voz, los maestros debemos conocer cómo podemos ayudarles a mejorarla o prevenir que esta se dañe, para lograr así mejorar la formación integral que se lleva a cabo con ellos. En este trabajo, se propone una investigación y propuesta de intervención sobre la voz en un aula de 3º de Primaria a través de las metodologías activas, en concreto la gamificación. Para lograr conocer si educar la técnica vocal a través de la gamificación es o no beneficioso para los alumnos, se lleva a cabo, sirviéndonos de un método mixto, una revisión teórica, una aplicación de cuestionarios y una observación directa que nos brindan diversos resultados que muestran las ventajas y desventajas de trabajar la postura, la respiración, la proyección y la resonancia vocal a través de juegos y actividades dinámicas. Para concluir, se analizan estos aspectos claves del trabajo, lo que nos permite considerar la gamificación como una estrategia de utilidad para trabajar la voz con los alumnos.
    Materias Unesco
    5801.05 Pedagogía Experimental
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Técnica vocal
    Educación musical
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60127
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 2004.pdf
    Tamaño:
    1.316Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10