• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60141

    Título
    La enfermera como figura fundamental en la atención al paciente con intoxicación aguda en urgencias. Una revisión sistemática
    Autor
    Rodríguez Fernández, Lucía de las Nieves
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Las intoxicaciones agudas son causa de morbilidad y mortalidad en todas las edades. La primera toma de contacto de las personas intoxicadas con la asistencia sanitaria suele ser en el servicio de urgencias. El objetivo de este trabajo es identificar la mayor evidencia disponible sobre los cuidados enfermeros en el abordaje del paciente con intoxicación aguda que acude a urgencias. Como conclusión podemos decir que el perfil de la persona intoxicada es el de hombres jóvenes y personas con trastornos psiquiátricos previos. La clínica de estos pacientes se evidencia en la aparición de insuficiencia respiratoria, hemodinámica, neurológica y renal. El tratamiento favorable es la administración del antídoto. La estancia hospitalaria depende de la severidad de la intoxicación.
    Materias (normalizadas)
    Urgencias médicas
    Intoxicación - Tratamiento
    Palabras Clave
    Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60141
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H2841.pdf
    Tamaño:
    504.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10