• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60154

    Título
    Aprendizaje basado en retos en Educación Infantil: desarrollo de la expresión motriz en el contexto de Ciencias Naturales
    Autor
    Felices Gómez, Ana
    Director o Tutor
    Bermúdez Medel, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Grado (TFG) presenta un proyecto de aprendizaje que surge de la necesidad de desarrollar destrezas que giren en torno a la autonomía, curiosidad, implicación, el cuestionamiento y la iniciativa hacia la resolución de problemas. Para ello, dichos problemas se transformarán en retos dentro del aula y, así, la investigación tendrá como pilar fundamental el Aprendizaje Basado en Retos. Todo ello, enmarcado en un contexto de las Ciencias Naturales, el cual nos proporciona unos espacios contrastados sobre los que indagar. Asimismo, destacando el carácter interdisciplinar y globalizador de la Educación Infantil, cobra especial importancia el aprendizaje a través del propio cuerpo y de las manifestaciones tanto motrices como artísticas que son esenciales para determinar el aprendizaje significativo en edades tan tempranas.
    Materias Unesco
    25 Ciencias de la Tierra y del Espacio
    6102.02 Problemas de Aprendizaje
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Expresión motriz
    Aprendizaje
    Ciencias Naturales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60154
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B 1931.pdf
    Tamaño:
    3.561Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10