• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60157

    Título
    Programa de motricidad globalizado y educación sensorial a partir del método Montessori en Educación Infantil
    Autor
    Galera García, Inés
    Director o Tutor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado se basa en poner en práctica un programa de intervención de motricidad globalizada y educación sensorial en la segunda etapa de Educación Infantil en una escuela canaria que trabaja con el método Montessori. La propuesta de motricidad se compone de siete recursos didácticos de Educación Física: el cuento motor, circuitos por rincones sensoriales, juegos de respiración, el yoga infantil, juegos dramáticos y expresivos, ambientes de aprendizaje y juegos cooperativos. El programa se ha realizado en un aula de 17 niños y niñas comprendidos en edades desde los 3 hasta los 6 años. Se ha llevado a cabo una evaluación continua y formativa del alumnado, de las sesiones y de la propia maestra a través de diferentes instrumentos de evaluación. Destacamos los resultados positivos obtenidos en el desarrollo motriz del alumnado, así como en la participación y la adquisición de habilidades sociales tales como la capacidad de escucha, la socialización y la empatía
    Materias Unesco
    6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
    5801.06 Evaluación de Alumnos
    Palabras Clave
    Educación infantil
    Motricidad
    Montessori
    Alumnado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60157
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B 1934.pdf
    Tamaño:
    2.511Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10