• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60273

    Título
    De la emoción al sentido: aplicación docente de la teoría de tópicos en musicología
    Autor
    Pedrero Encabo, Águeda AsunciónAutoridad UVA
    Díaz-Emparanza Almoguera, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    GKA Ediciones
    Documento Fuente
    Human Review 16 (4) 1-18.
    Resumo
    ste proyecto de innovación tiene como objetivo subsanar las dificultades del alumnado del Grado en Historia y Ciencias de la Música para utilizar las herramientas de análisis musical. Está orientada a las competencias curriculares de la asignatura Música y pensamiento en el siglo de las luces (s. XVIII), que requiere un trabajo analítico del repertorio de música tonal Centroeuropea en conexión con las corrientes estilísticas y de pensamiento de la época. Se han desarrollado una serie de estrategias didácticas que conectan la experiencia emocional del discente con la significación de los tópicos musicales según el principio de la topic theory.HUMAN REVIEW | 2023 | ISSN 2695-9623International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades https://doi.org/10.37467/revhuman.v12.4671© GKA Ediciones, authors. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
    Materias (normalizadas)
    Música
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    tópicos musicales
    teoría de tópicos
    emociones
    significación
    musicología
    semiótica
    microvídeos
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.37467/revhuman.v12.4671
    Version del Editor
    https://journals.eagora.org/revHUMAN/article/view/4671/2992
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60273
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [335]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    HUMAN-M32-A11.pdf
    Tamaño:
    1.343Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10