• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60281

    Título
    Rasgos de personalidad en fumadores sin conciencia de daño
    Autor
    Canalejo Fernández, María Luna
    Director o Tutor
    Juarros Martínez, Santiago AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El tabaquismo es una enfermedad muy prevalente, que provoca grave daño a la salud de los fumadores y supone una importante carga para los sistemas sanitarios. Se ve influenciada por factores genéticos, sociales, culturales y de personalidad, entre estos últimos destacan la búsqueda de sensaciones y la impulsividad. Pensamos que el conocimiento de los rasgos de personalidad distintivos en fumadores puede ser importante para la prevención y tratamiento del tabaquismo ya que puede ayudar a diseñar programas más individualizados. El objetivo principal ha sido analizar las características y rasgos de personalidad de un grupo de personas fumadoras y comparándolos con otras personas no fumadores para determinar diferencias en sus rasgos de personalidad relacionadas con sus características y su conciencia de daño sobre el humo del tabaco. Se realizó un estudio descriptivo y analítico entrevistando a personas que acudieron a consultas de Neumología y la Unidad de Tabaquismo del Hospital Clínico de Valladolid. Se recopilaron datos sociodemográficos, de tabaquismo (activo y pasivo) y rasgos de personalidad según un cuestionario (EPQR-A) seleccionado por una psicóloga colaboradora. La conciencia de daño se analizó según su permisividad al consumo legal de tabaco en espacios abiertos y su creencia sobre el daño del humo del tabaco a la salud del fumador, a la de su entorno y al medio ambiente. Han colaborado 100 personas en la encuesta, con una edad media de 48 años, el 54% mujeres. Mayoritariamente con estudios universitarios (62%) y en situación laboral activa (78%). El 54% expuestos al humo del tabaco en su entorno social, el 32% en el familiar y el 11% en el laboral. Hemos encontrado en los hombres y mujeres fumadores características que influyen en sus rasgos de personalidad y que pueden ser detectados por el test EPQR-A. Una educación en tabaquismo más eficaz durante la etapa escolar podría en influir en su personalidad futura de cara a disminuir su riesgo de convertirse en fumadores. Otros rasgos de la personalidad de hombres (impulsividad) y mujeres (extraversión) fumadores se han relacionado con ser permisivos sobre el consumo de tabaco en espacios abiertos. La conciencia de daño al medio ambiente también se ha visto reflejada en la personalidad de las mujeres fumadoras. Un test de personalidad como el EPQR-A puede ser capaz de encontrar diferencias en los rasgos de personalidad de las personas fumadoras respecto a su conciencia de daño y en relación a su género.
    Materias (normalizadas)
    Tabaquismo - Prevención
    Palabras Clave
    Tabaquismo
    Personalidad
    Exposición pasiva al humo del tabaco
    Legislación en tabaquismo
    Conciencia de daño por el humo del tabaco
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60281
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2883.pdf
    Tamaño:
    1.592Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10