• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60338

    Título
    La agenda educativa de la nueva extrema derecha en el discurso de los estudiantes de Magisterio de primer curso
    Autor
    Gatti, María Laura
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Abstract
    La presente investigación tiene como objeto de estudio identificar, analizar y comprender la presencia de la agenda educativa de la nueva extrema derecha española en las percepciones de los estudiantes de primer año de los Grados de Educación Infantil, Primaria y Doble Grado de la Facultad de Educación de Segovia de la Universidad de Valladolid. Se emplea una metodología de investigación cualitativa, desde un paradigma interpretativo, mediante la realización de entrevistas semiestructuradas y en profundidad. Los resultados muestran discursos difusos y contradictorios en relación con los temas específicos de la agenda educativa abordados, una insuficiente educación afectivo sexual y en Derechos Humanos. Reconocemos un pensamiento educativo superficial y despolitizado, que se expresa en un discurso frágil y volátil. El peligro de dicha inconsistencia es que muda con facilidad, sobre todo ante posturas ideológicamente fuertes y astutas discursivamente. Por lo tanto, advertimos el riesgo que corren los discursos de los y las estudiantes participantes de ser altamente influenciables y cambiantes. Es necesaria una educación con un enfoque de derechos y que promueva un pensamiento reflexivo y profundo.
    Materias (normalizadas)
    Educación en valores
    Materias Unesco
    5903 Ideologías Políticas
    6306.05 Sociología de la Educación
    Palabras Clave
    Extrema derecha
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60338
    Derechos
    embargoedAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-B. 186.pdfEmbargado hasta: 2025-07-14
    Tamaño:
    915.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10