• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60341

    Título
    Desarrollo del pensamiento visible a través de la enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales
    Autor
    Vázquez Cerro, Sandra
    Director o Tutor
    Gil Puente, María CristinaAutoridad UVA
    Ortega Quevedo, VanessaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Resumo
    Hoy en día vivimos en una sociedad en la que recibimos gran cantidad de información y es necesario saber tratarla. Por ello, es preciso el desarrollo del pensamiento desde edades tempranas. El presente trabajo se centra en desarrollar el pensamiento visible a través de la enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales. Para ello, hemos llevado a cabo una propuesta didáctica compuesta de dos sesiones, con dos grupos de 6º de Educación Primaria de un centro público del norte de la Comunidad de Madrid. Para el desarrollo del estudio se ha empleado una metodología cualitativa y, en concreto, un estudio de caso. Los resultados obtenidos son: (1) a través de la propuesta didáctica centrada en las CCEE se ve desarrollado el pensamiento visible, (2) no todos los movimientos de pensamiento se ven desarrollados de la misma manera y (3) el pensamiento visible fomenta la participación de los alumnos en su proceso de enseñanza aprendizaje. A través de los resultados obtenidos podemos concluir que se han dado respuesta a los cinco objetivos planteados en el estudio, destacando que la elaboración de la propuesta didáctica y los instrumentos de evaluación han sido claves para el desarrollo del pensamiento visible y el aprendizaje de la tensión superficial en los participantes.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias-Estudio y enseñanza
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Pensamiento visible
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60341
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-B. 188.pdfEmbargado hasta: 2025-07-14
    Tamaño:
    2.749Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10