• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60384

    Título
    Estudio retrospectivo de la morbilidad de la gastrectomía abierta vs. laparoscópica en el adenocarcinoma gástrico.
    Autor
    Fernández Fernández, Elena
    Director o Tutor
    Nuñez Del Barrio, María Del HenarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    El cáncer de estómago es el sexto tumor maligno más frecuente en España, con una incidencia anual de 7.313 casos y una mortalidad de aproximadamente 5.154 pacientes al año en nuestro país, siendo el adenocarcinoma gástrico el tipo más frecuente. El tratamiento es la resección quirúrgica asociada a linfadenectomía. Desde la introducción del abordaje laparoscópico como alternativa al abordaje abierto quirúrgico, ha crecido el interés por determinar la mejor técnica en términos de eficacia y eficiencia. En este trabajo, se ha comparado la duración de la estancia hospitalaria postquirúrgica de pacientes intervenidos de adenocarcinoma gástrico en función del abordaje realizado, encontrándose diferencias significativas a favor de la técnica laparoscópica. También se ha realizado una revisión de las complicaciones encontradas, no hallándose resultados significativos a favor de uno u otro abordaje.
    Materias (normalizadas)
    Cáncer - Cirugía
    Palabras Clave
    Cáncer gástrico
    Cirugía laparoscópica
    Cirugía abierta
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60384
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2912.pdf
    Tamaño:
    1.480Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10