• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60404

    Título
    Epidemiología de la enfermedad ósea de Paget: “actualización de la revisión sistemática de 2013 y metaanálisis de cambios seculares”
    Autor
    García Beardo, Marta
    Director o Tutor
    Corral Gudino, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    La enfermedad ósea de Paget (EOP) es un trastorno metabólico óseo crónico. Su epidemiología es peculiar, ya que su prevalencia presenta una marcada variabilidad entre distintas localizaciones geográficas. Una revisión sistemática realizada en 2013 sobre la EOP reportó una caída en la prevalencia e incidencia de la EOP acompañada de una disminución de la severidad de la clínica. La presente revisión pretende actualizar los resultados de la realizada en 2013, analizando la magnitud conjunta de los cambios en la prevalencia y la gravedad de EOP en los últimos diez años. Los nuevos estudios sobre la EOP confirman una disminución de la incidencia y prevalencia en la última década, lo que podría estar relacionado con la presencia de factores ambientales que actúan favoreciendo el desarrollo de la enfermedad en individuos susceptibles de presentar EOP. Estos resultados podrían abrir una vía potencial para futuras investigaciones sobre factores que puedan estar implicados en la etiología de la EOP.
    Materias (normalizadas)
    Huesos - Enfermedades
    Materias Unesco
    3207.14 Osteopatología
    Palabras Clave
    Enfermedad Ósea de Paget
    Epidemiología
    Prevalencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60404
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M2924.pdf
    Tamaño:
    1.678Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10