• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60433

    Título
    Aplicación de la nueva escala SCORE2/SCORE2-OP en un grupo poblacional de un centro de salud urbano.
    Autor
    Carrascosa Muelas, Beatriz
    Director o Tutor
    Montiel Carreras, José FernandoAutoridad UVA
    Herguedas Herguedas, Laura
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El SCORE2 (Systematic Coronary Risk Evaluation) y SCORE2-OP (Older Persons) calcula el riesgo de sufrir un evento cardiovascular mortal o no mortal en un periodo de diez años. Sus objetivos son el cálculo del Riesgo Cardiovascular en pacientes entre 64-74 años y el análisis de Factores de Riesgo Cardiovascular. Es un estudio observacional descriptivo y transversal, en una población general del Área de Salud Valladolid Este (Centro de salud Rondilla I). Se utiliza la tabla SCORE2 entre 64 y 69 años y SCORE2-OP entre 70 y 74 años. El RCV se clasifica en “bajo”, “moderado” y “alto”: <5%, 5 a <10% y >=10% (SCORE2) y <7,5%, 7,5 a <15% y >=15% (SCORE2-OP). Como resultado, los grupos de 65, 67 y 68 años, la mayoría tienen un “riesgo moderado” con leve tendencia hacia un “riesgo alto” y el 38% de mujeres de 64 años presentan tendencia hacia un “riesgo leve”. Además, todos los grupos de hombres tienden a un “riesgo moderado” y los grupos con “riesgo bajo” son mujeres. El estudio concluye que las tablas deben ser instrumentos de apoyo para tomar decisiones en la práctica clínica en adultos mayores y ancianos. Los modificadores del riesgo cardiovascular alteran y dificultan su estimación. El control del RCV global posee un efecto sinérgico sobre el RCV total y mejora del pronóstico en casos de RCV alto.
    Materias (normalizadas)
    Cardiovascular, Aparato - Enfermedades
    Colesterol
    Palabras Clave
    Colesterol
    Riesgo cardiovascular
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60433
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2887.pdf
    Tamaño:
    1.618Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10