• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60449

    Título
    El punto de vista adolescente: la prevención y promoción de la salud mental
    Autor
    Rodríguez Garduño, Julia
    Director o Tutor
    Imaz Roncero, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La formación en salud mental de calidad no se puede lograr sin llegar a tener una comprensión razonable de la perspectiva de los adolescentes. Por ello, el objetivo de este trabajo es evaluar sus experiencias de prevención y promoción de salud mental para realizar propuestas de mejora. Como consecuencia, se realizó una investigación cualitativa (cuestionario e intervención presencial con dos grupos focales) recogiendo sus vivencias y opiniones sobre diversos aspectos. Se obtuvieron 35 respuestas en el cuestionario, así como un mapa conceptual tras codificar ambas intervenciones por categorías temáticas. Los resultados reflejan la necesidad de implicación de los adolescentes en el proceso de formación educativa, exigiendo que ésta se adecúe a sus necesidades y esté basada en la evidencia. Por último, también se recalca el papel del centro educativo como base pedagógica.
    Materias (normalizadas)
    Adolescentes - Salud mental
    Materias Unesco
    3211 Psiquiatría
    Palabras Clave
    Adolescentes
    Salud mental
    Prevención
    Promoción
    Grupos focales
    Investigación cualitativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60449
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M3001.pdfEmbargado hasta: 2028-05-28
    Tamaño:
    3.773Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10