• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60485

    Título
    Análisis y factores de mal pronóstico a largo plazo de los pacientes que activan el código ictus
    Autor
    Fernández Sánchez-Gabriel, Diego
    Director o Tutor
    López Izquierdo, RaúlAutoridad UVA
    Martín Rodríguez, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    La patología cerebrovascular constituye una de las principales causas de muerte a nivel mundial, afectando fundamentalmente a pacientes de edad avanzada, y asociando una mortalidad mayor en varones. Una detección de los síntomas de alarma y un manejo precoz son fundamentales para el buen pronóstico de la enfermedad. El objetivo principal es analizar factores que condicionen un posible mal pronóstico a largo plazo de los pacientes que activan el “Código Ictus”. El objetivo secundario consiste en estudiar los factores epidemiológicos de los pacientes que activan código ictus, y conocer las características definitorias de estos pacientes. Se trata de un estudio observacional analítico retrospectivo. Criterios de inclusión: pacientes mayores de 18 años diagnosticados de Ictus por los servicios de atención de emergencia, en la provincia de Valladolid, y trasladados a las unidades de atención especializada. Criterios de exclusión: Pacientes menores de 18 años, pacientes gestantes, pacientes oncológicos en tratamiento en cuidados paliativos, pacientes con ictus de origen hemorrágico o patología no cerebrovascular. Variables independientes: Variables demográficas; antecedentes personales. Variable dependiente principal: mortalidad en el primer año. Variables cuantitativas continuas: mediana y rango intercuartílico (RIC). Variables cualitativas: frecuencias absolutas y relativas (%). Comparativa de variables cuantitativas y cualitativas: U de Man-Whitney, Chi-cuadrado. Análisis univariante mediante regresión de Cox y multivariante para la mortalidad anual. Significación estadística: p<0,05. Intervalo de confianza al 95% (IC 95%). Software: SPSS 24.00. Resultados: N=205. Edad mediana 76 (RIC: 65-83). 113 Varones (55,1%) vs 92 mujeres (44,9%). Edad mediana de varones vs mujeres: 73 (RIC 63-80) vs 78 (RIC 72- 85). Mortalidad acumulada en el primer año: 40 pacientes (19,5%). Mortalidad acumulada varones vs mujeres: 16 (14,2%) vs 24 (26,1%). Análisis multivariante: niveles de Troponina elevados (HR: 1,004 (IC95%: 1,001-1,007); el ingreso en UCI (HR:6,449 (IC95%: 1,337-31,117); y no ingresar en unidad de Ictus (HR: 0,303 (IC95%: 0,095-0,966). Como conclusión, la patología cerebrovascular cuenta con una mortalidad más elevada en varones y en grupos de edad avanzada. Se ha observado que unos niveles de troponina elevados, el no ingresar en unidades de atención especializada y el ingreso en UCI constituyen factores de riesgo para la mortalidad.
    Materias (normalizadas)
    Ictus - Pronóstico
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Ictus
    Mortalidad largo plazo
    Unidades ictus
    Troponina
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60485
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2914.pdf
    Tamaño:
    1.218Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10