• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60567

    Título
    ¡Que empiecen los juegos! La estrecha relación entre las matemáticas y la práctica deportiva. Una propuesta didáctica
    Autor
    Chirica, Mihai
    Director o Tutor
    Soto Varela, RobertoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Son numerosas las ocasiones donde los alumnos no son capaces de encontrar la relación de los contenidos del área de Matemáticas con el mundo que les rodea. Esto se debe en muchas ocasiones a las metodologías que los docentes escogen para impartir los contenidos. En este Trabajo de Fin de Grado se busca tratar el contenido del área de Matemáticas de medida a través de un hilo conductor motivador y cercano a los alumnos como lo son los Juegos Olímpicos. A través de esta propuesta los alumnos serán capaces de observar de forma clara el impacto de las unidades de medida sobre el mundo del deporte y serán capaces de reflexionar acerca de esto en otros contextos. Tratar contenidos a través de la práctica deportiva nos lleva a adquirir valores éticos y de esfuerzo a través de una competitividad enfocada en el respeto y empatía. Esta situación de aprendizaje está fundamentada sobre un sólido marco teórico y la utilización de metodologías activas que colocan al alumnado en el centro del proceso de aprendizaje y fomenta su autonomía.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Juegos Olímpicos
    Evaluación formativa
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60567
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2039.pdf
    Tamaño:
    653.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10