• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60568

    Título
    Trabajar con rutinas de pensamiento en Educación Infantil
    Autor
    Gómez Rubio, María Isabel
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El desarrollo del pensamiento es algo imprescindible en todo el alumnado, no obstante, en las aulas no se dan las suficientes oportunidades para permitir que los discentes lo trabajen de manera eficaz. Para que esto cambie, el presente trabajo propone implantar en el aula de Educación Infantil el Enfoque del Pensamiento Visible, el cual tiene como objetivo hacer visible el pensamiento del alumnado. Este ayuda a los discentes a conseguir aprendizajes eficaces y significativos, adquiriendo la capacidad de expresar su pensamiento de manera organizada y estructurada. A fin de implementar este enfoque en Educación Infantil, se ha hecho una revisión bibliográfica y, seguidamente, se ha diseñado una propuesta didáctica que tiene como herramienta principal las Rutinas de Pensamiento, siendo estas una de las fuerzas culturales del enfoque. Asimismo, se ha seguido un eje que guía toda la propuesta, “La primavera”, actuando como tema central en el que se han basado las sesiones planificadas, a las que, posteriormente, se le han añadido las rutinas. En la propuesta se emplean 5 rutinas, con objetivo de conseguir que los discentes las interioricen y sean capaces de trabajarlas de manera autónoma. Por último, se ha analizado la viabilidad de la propuesta para Educación Infantil, y se han extraído conclusiones en relación con la consecución de los objetivos que se proponen al inicio del trabajo.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Pensamiento visible
    Cultura de aprendizaje
    Movimientos del pensamiento
    Educación infantil
    Rutinas del pensamiento
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60568
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 2024.pdf
    Tamaño:
    1.717Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10