• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60574

    Título
    La práctica del yoga en Educación Primaria dentro del área de Educación Física
    Autor
    Losada Méndez, María
    Director o Tutor
    Merino Tejedor, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El objetivo principal de este Trabajo de fin de Grado (TFG) es realizar una intervención de la práctica del yoga dentro del área de Educación Física, concretamente en el cuarto de Educación Primaria y analizar si esta ayuda a que los alumnos utilicen el yoga como herramienta para contrarrestar el estrés y la ansiedad derivados de sus relaciones con los demás y con el entorno que les rodea, además de que les ayude a desarrollar su autoconocimiento corporal y su forma de gestionar las emociones. Para todo ello se comienza poniendo en antecedentes la técnica del yoga y el porqué de su conexión con todo lo mencionado anteriormente. Más tarde, se desarrolla la intervención didáctica que se llevará a cabo, organizada en siete sesiones de una hora de duración cada una, en las que se trabaja la práctica del yoga con niños de formas diversas. Después de explicar la metodología utilizada para llevar a la práctica la intervención y cómo ha sido evaluada, se analizan los resultados obtenidos y se sacan unas conclusiones derivadas de este análisis. Por último, se desarrollan las reflexiones finales que la autora hace sobre la aplicación del yoga como herramienta educativa favorecedora de la educación integral del discente, comentando las limitaciones y posibilidades que ofrece y mencionando las futuras líneas de intervención que podrían trabajarse con él.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Autogestión emocional
    Yoga
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60574
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2053.pdf
    Tamaño:
    1.030Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10