• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60593

    Título
    Tratamiento de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo Femenina con Banda Suburetral Transobturadora: Seguimiento a 9 años
    Autor
    Martínez Martínez., Lucía
    Director o Tutor
    Miguel Manso, María Sonia deAutoridad UVA
    Álvarez Colomo, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es valorar la eficacia de la banda suburetral transobturadora (TOT) en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) y su seguridad, así como el estudio de sus posibles complicaciones. Estudio retrospectivo descriptivo durante un seguimiento de 9 años (entre enero del 2012 a marzo del 2021). Institución: Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (España). Participantes: 133 pacientes sometidas a cirugía con banda TOT, de las cuales in-out fueron 100 (61 I-Stop Braun®, 17 Dipromed®, 13 Gynecare®, 9 TOA®) y out-in fueron 33 (1 Dipromed®, 32 Monarc®). La mediana de edad fue de 66.5 años. La IUE de grado II resultó la más frecuente. La continencia objetiva al año fue de 92.1%, a los dos años fue de 91.5%, a los 3 años fue de 89.7%, a los 4 años fue de 80%, a los 5 años fue de 85.4%, a los 6 años fue de 75.6%, a los 7 años fue de 71.4%, a los años 8 fue de 66.7% y a los 9 años fue de 100%. Se consideraron pacientes muy satisfechas (puntuaciones entre 7-10 en escala analógica) porcentajes superiores al 70% en los 3 primeros años, superiores al 60% el cuarto y quinto años, y descendieron a menos del 50% a partir del séptimo año. La mediana de las puntuaciones PGI-1 se sitúa en 1 durante los 5 primeros años (encontrarse muchísimo mejor) y en 2 en los años posteriores (encontrarse mucho mejor). Las puntuaciones ICIQ-SF van aumentando lentamente, sin alcanzar la mediana de puntuación previa a la cirugía. El 48.2% de las pacientes tuvo algún tipo de complicación, siendo las tardías (≥30 días) las más prevalentes (30.1%), especialmente la recidiva de IUE (12%). La banda suburetral transobturadora como tratamiento de la IUE a largo plazo (9 años) en nuestro medio, presenta una alta tasa de curación, tanto objetiva como subjetiva, junto con un buen perfil de seguridad. Tras la cirugía las complicaciones tardías fueron las más frecuentes, y entre ellas, las más prevalentes fueron: recidiva de IUE, dolor y urgencia de novo.
    Materias (normalizadas)
    Urinario, Aparato
    Palabras Clave
    Incontinencia Urinaria de Esfuerzo
    Banda Suburetral de Libre Tensión Transobturadora
    Eficacia y Complicaciones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60593
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2963.pdf
    Tamaño:
    1.958Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10