• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60615

    Título
    Papel diagnóstico de los parámetros inflamatorios en las apendicitis agudas y su relación con el estudio anatomopatológico
    Autor
    Muñoz Vega, Esther
    Director o Tutor
    Andrés Asenjo, Beatriz deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La apendicitis aguda (AA) es una de las etiologías más comunes de dolor abdominal agudo, además de ser una de las causas más frecuentes de intervención quirúrgica realizada en Urgencias. Aun así y a pesar de ser conocida desde tiempos remotos, su diagnóstico todavía no está exento de imprecisiones. La evaluación de los marcadores inflamatorios se considera útil en el diagnóstico de la AA. Los más frecuentemente empleados son la proteína C reactiva (PCR), que se considera uno de los marcadores inflamatorios más importantes y el recuento de leucocitos y neutrófilos. Nuestro objetivo es estudiar la correlación de los parámetros inflamatorios con la anatomía patológica del apéndice. Además, se centrará en estudiar la capacidad de los parámetros inflamatorios para predecir la gravedad de la AA e identificar un marcador predictor para la AA perforada. Se analizó retrospectivamente una muestra de 152 pacientes diagnosticados de AA e intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario de Valladolid desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022. Se recogieron y analizaron variables demográficas (edad y sexo), quirúrgicas (laparoscopia o vía abierta), morbilidad (infección de la herida quirúrgica, absceso intraabdominal, íleo paralítico), analíticas (tasa de leucocitos, ratio neutrófilos/linfocitos, ratio linfocitos/plaquetas (PLR), PCR y bilirrubina), histopatológicas (apendicitis complicada (perforada y/o gangrenada) y no complicada (catarral o flemonosa)), y los síntomas y signos al diagnóstico de la AA. Los pacientes fueron agrupados en función de la anatomía patológica, en AA complicada y no complicada. Posteriormente, para analizar marcadores predictores que puedan ayudar a los médicos a identificar a los pacientes con perforación, se volvió a agrupar en función de la existencia y ausencia de perforación. La PCR tiene la sensibilidad y especificidad más altas, siendo el marcador más útil para predecir el riesgo de AA complicada, aun así, no es un marcador específico. La NLR aumenta la precisión diagnóstica de AA complicada con respecto al recuento de leucocitos y de neutrófilos. El nivel de PCR fue el mayor predictor de riesgo de perforación. Un valor de PCR > 31,32 mg/L, aunque con baja especificidad, puede ser un parámetro fiable para predecir la perforación, siendo superior a la bilirrubina.
    Materias (normalizadas)
    Abdomen - Enfermedades
    Palabras Clave
    Apendicitis aguda
    Parámetros inflamatorios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60615
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2975.pdf
    Tamaño:
    1.919Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10