• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60624

    Título
    BRCA-1 associated protein-1 y su relación con el melanoma uveal
    Autor
    Murcia Nadal, Emilio
    Director o Tutor
    Diezhandino García, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    El melanoma uveal (MU) es un cáncer infrecuente con una incidencia de 2 casos/millón de habitantes, más común entre los 50 y los 70 años. Se localiza principalmente en la coroides y en un 30-40% de los casos son asintomáticos. Para su diagnóstico no es necesaria la biopsia, pero requiere de un estudio de extensión con TC o RM. Su tratamiento se basa en termoterapia, radioterapia y cirugía en casos seleccionados. El 50% de los casos desarrollará metástasis, mortales al año. Para su tumorogénesis es necesaria una 1ª mutación en GNAQ o GNA11 y una 2ª en BAP1, EIF1AX o SF3B1. BAP-1 es una proteína codificada en el cromosoma 3 con múltiples funciones, como la modificación de la cromatina, la regulación del ciclo y metabolismo celulares, y varias formas de muerte celular, como la apoptosis y la ferroptosis. Posee a su vez un papel en la inflamación y la respuesta inmunitaria. El MU presenta una alta tasa de metástasis, principalmente en hígado. Las mutaciones en BAP-1 se relacionan con un mayor riesgo de metástasis y un peor pronóstico. Las mutaciones germinales en BAP-1 pueden producir el síndrome de predisposición tumoral asociado a BAP-1 (TPDS1) con incremento de incidencia de varios cánceres, entre ellos el melanoma uveal, el melanoma cutáneo, y el cáncer de pulmón.
    Materias (normalizadas)
    Cancerología
    Palabras Clave
    Melanoma uveal
    BAP1
    BRCA1
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60624
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2976.pdf
    Tamaño:
    1.740Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10