• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6062

    Título
    Actualización del Plan de Autoprotección de la Escuela de Ingenierías Industriales (Sede Paseo del Cauce)
    Autor
    Olmo Resa, Alberto del
    Director o Tutor
    San Juan Blanco, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Résumé
    Los planes de Autoprotección son el procedimiento que tiene un centro para actuar en caso de emergencia. Está regulado por el R.D. 393/2007. Este trabajo actualiza el Plan de Autoprotección de la EII a esta normativa. Además de esta adaptación, se proponen una serie de mejoras y actividades que pueden resultar útiles para la mejora de actuación de este Plan, y que se pueden desarrollar en fases posteriores, como son la realización de un proyecto final de carrera para el desarrollo de una aplicación informática que ayude a la identificación de la posición de personas con necesidades especiales dentro de la EII en situaciones de emergencia. La realización de los simulacros de este Plan dentro de la actividad docente del propio Master de PRL en sucesivos años y la propuesta de estudio de los simulacros mediante indicadores de sensibilización.
    Materias (normalizadas)
    Riesgos laborales - Prevención
    Edificios universitarios - Evacuación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6062
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-I- 81.pdf
    Tamaño:
    10.35Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10