• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60665

    Título
    Soporte nutricional en pacientes con cardiopatía congénita.
    Autor
    Pérez Remacho, Francisco Javier
    Director o Tutor
    Centeno Malfaz, FernandoAutoridad UVA
    Salamanca Zarzuela, Beatriz
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    Las cardiopatías congénitas afectan al 1% de los recién nacidos. Estas afecciones pueden causar problemas de alimentación y retraso en el crecimiento debido a un desequilibrio energético. Es esencial establecer protocolos de alimentación adecuados para mejorar la estancia hospitalaria y reducir costos. Los tratamientos no farmacológicos, como la cirugía, requieren una intervención nutricional precisa con lo que la dieta antes y después de la cirugía debe ser evaluada. Algunas cardiopatías presentan riesgos específicos relacionados con la alimentación.
    Palabras Clave
    Cardiopatía congénita
    Alimentación
    Recién nacido
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60665
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32875]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M2992.pdf
    Tamaño:
    1.443Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10