• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60768

    Título
    Satisfacción asociada a la terapia hormonal de afirmación de género
    Autor
    Samaniego Montoro, María
    Director o Tutor
    Gómez Hoyos, EmiliaAutoridad UVA
    Delgado García, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La Terapia hormonal de Afirmación de Género (THAG), mejora aspectos psicológicos y algunos parámetros de la calidad de vida. Sin embargo, se desconoce la satisfacción percibida por el sujeto. Por ello, el objetivo del este estudio es evaluar esta satisfacción mediante la adaptación española de la escala de satisfacción del tratamiento recibido (CRES-4). Realizamos un estudio observacional transversal en sujetos transgénero con THAG (duración > 1 año) y sin cirugía de reasignación genital, atendidos en la Unidad de Medicina Transgénero del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) de enero del 2022 a enero del 2023. Registro de datos demográficos, clínico-analíticos y del cuestionario CRES-4 tras manifestar su consentimiento por escrito. Análisis estadístico de los datos por el programa SPSS-V17. Se seleccionaron 83 de los 177 sujetos evaluados durante el periodo de estudio. De estos, 52 (62.7%) se identificaban como transgénero masculino y 31 (37.3%) como transgénero femenino. La edad al inicio de la THAG fue de 19 [17-25] años. La THAG se inició en la Unidad del HCUV en 66 (80.5%) sujetos y su duración en el momento de la evaluación de los fue de 3 [1.8-4] años. Un 1/3 de los sujetos se habían realizado cirugía de reasignación no genital, principalmente mastectomía 23(27,7%). Durante la transición médica 46 (56.1%) recibieron acompañamiento psicológico en la unidad y se detectó comorbilidad psicológica en 1/3. La puntuación total del cuestionario CRES-4 fue de 212.5 [192.5-225.0] puntos. El 95% manifestaron estar satisfechos con la THAG y el 75% refirió mejoría de su situación general en la esfera de “percepción de solución al problema”. A su vez, en la esfera relativa al estado emocional se objetivó una reducción marcada de los sujetos que referían estar mal y la “vida se les hacía dura”, de un 44% a un 1%. los sujetos con una duración de la THAG >3 años, puntuaron con mayor frecuencia por encima de la mediana en el cuestionario CRES-4. La mayoría de los sujetos transgénero se mostraron satisfechos con la THAG. Siendo mayor la puntuación, en aquellos con una duración de la THAG >3 años. A su vez, también influyó positivamente en el estado emocional y en la percepción de la solución al problema en dos tercios de los sujetos.
    Materias (normalizadas)
    Transexuales
    Palabras Clave
    Transgénero
    Terapia hormonal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60768
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3008.pdf
    Tamaño:
    1.483Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10