• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60830

    Título
    Actuación de enfermería en enfermedades raras del paciente infantil. Una revisión sistemática.
    Autor
    Martín Casado, Natalia
    Director o Tutor
    Montero Zoccola, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Una enfermedad rara es aquella cuya prevalencia es menor a 5 casos por 10.000 habitantes. Actualmente se conocen más de 7000 y la mayoría son de origen genético. Las manifestaciones clínicas suelen comenzar en la infancia, agravándose con la edad y provocando muertes prematuras. Además, los síntomas son variables dentro de la misma enfermedad, lo que retrasa el diagnóstico, y por ende el tratamiento. Surge la necesidad de abordar los desafíos relacionados con estas enfermedades y dar respuesta a las principales necesidades de los pacientes pediátricos y sus cuidadores para mejorar la atención sanitaria y su calidad de vida. El objetivo del trabajo es analizar el impacto que tienen las enfermedades raras en la calidad de vida del paciente infantil, así como en su familia. La falta de concienciación y conocimiento de los profesionales sanitarios provoca que se produzcan retrasos en el diagnóstico de las enfermedades raras e influye directamente en un empeoramiento de la calidad de vida y un mayor estrés por parte de los cuidadores.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Enfermedades
    Palabras Clave
    Enfermedades raras
    Niños
    Calidad de vida
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60830
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H3026.pdf
    Tamaño:
    410.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10