• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60862

    Título
    El branding de destinos turísticos. Análisis de la marca Islas Canarias
    Autor
    Calle Rodríguez, Julieta María de la
    Director o Tutor
    Delgado Estirado, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Turismo
    Resumen
    En los últimos años, la globalización ha tenido un notable impacto, transformando las ciudades en verdaderos centros de actividad económica y empresarial, en lugar de simples lugares de residencia. En respuesta a esta tendencia, ciudades y países de todo el mundo están buscando formas de diferenciarse y destacar su potencial ante el resto, y una herramienta en auge para lograrlo es el concepto de “marca de ciudad”. Al registrar el nombre de una ciudad bajo una marca como si se tratara de una empresa, se puede ganar una importante notoriedad que atrae tanto al turismo, como a la actividad empresarial. Para comprender mejor este concepto, en este trabajo se llevará a cabo un análisis de la marca Islas Canarias a partir del estudio de algunas de sus campañas publicitarias más interesantes. Se examinarán todas las variables desde una perspectiva teórica, para entender mejor cómo funciona y cómo se puede aplicar en otras ciudades y países del mundo.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    branding
    Islas Canarias
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60862
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2121.pdf
    Tamaño:
    2.606Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10