• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2023 - Núm. 14
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2023 - Núm. 14
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60888

    Título
    La translación en «Utopía» de Tomás Moro: un análisis desde la Retórica Cultural
    Autor
    Gómez Alonso, Juan Carlos
    Cortés Ramírez, Eugenio-Enrique
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 14 (2023) pags. 295-312
    Resumo
    La traslación es un marco en el que giran tropos como la metáfora y la analogía y está presente en la concepción del imaginario de Utopía de Tomás Moro. En este trabajo realizamos un análisis de estos recursos traslaticios desde la Retórica Cultural que es la más reciente aportación a los Estudios de la Cultura realizada por Tomás Albaladejo: por ello estudiamos la dimensión retórica de la obra y de los elementos culturales presentes en Utopía considerando esta obra como una construcción cultural. Se plantean explicaciones culturales a la presencia de los elementos metafóricos y ficcionales de la obra teniendo en cuenta que los elementos reales constituyen uno de los ejes decisivos de este texto, como motor y proceso creador de lo imaginario.
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.14.2023.295-312
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/translacion_utopia_tomas_moro_analisis_desde_retorica_cultural
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60888
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2023 - Núm. 14 [59]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_translacion_utopia_tomas_moro_analisis_desde_retorica_cultural_5409.pdf
    Tamaño:
    302.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10