Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCordobés Puertas, Jesús es
dc.contributor.authorLuis Fernández, Lara de
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2023-08-23T11:10:47Z
dc.date.available2023-08-23T11:10:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60954
dc.description.abstractSi a un propietario de una cadena hotelera de hace cincuenta años le hubiesen dicho que más del 50% de sus reservas iban a ser contratadas sin intervención humana, no se lo hubiera creído. En los últimos 20 años se ha producido un cambio en los hábitos de contratación de actividades hoteleras y turísticas. En este proceso de transformación han aparecido nuevos actores que han sustituido a las tradicionales agencias de viajes y centrales de reservas. El poder y la importancia de estas nuevas vías de contratación es tal que en algunas cadenas hoteleras como es el caso de la Vincci Hoteles supone más del 80% de las reservas. Vincci hoteles lo conforma una sociedad anónima con sede en Alcobendas (Madrid) y será esta empresa turística la base práctica de este Trabajo Final de Grado.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationContratación directaes
dc.subject.classificationBookinges
dc.titleContratación directa VS Booking: un estudio comparativoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes
dc.subject.unesco5311.05 Marketing (Comercialización)es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem