• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/60

    Título
    La situación del alumnado inmigrante en los centros Vallisoletanos y su proceso de integración escolar
    Autor
    Rodríguez Navarro, HenarAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Ovejero Bernal, AnastasioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2008
    Abstract
    Se ofrece una panorámica sobre el fenómeno de la integración escolar del alumnado inmigrante nuevo en los centros escolares de educación primaria. El estudio está localizado en la ciudad de Valladolid y se aborda desde dos perspectivas; una extensiva y otra intensiva. En concreto, el objetivo general que nos propusimos fue el siguiente: evaluar el prejuicio y las relaciones sociométricas entre iguales y, en una segunda fase, analizar el proceso de socialización e integración escolar en el alumnado inmigrante nuevo. Las partes de las que consta el trabajo se estructuran del siguiente modo: En un primer momento se realiza un marco teórico donde se analiza la situación sobre la inmigración y la educación en diferentes niveles; internacional, español, en Castilla y León y en Valladolid, así como los principales estudios españoles que sobre el fenómeno se han realizado hasta el 2008. Y posteriormente, desarrollamos la parte empírica, la cual se divide en: - Una parte extensiva o cuantitativa, en la que realizamos una radiografía actual de la situación prejuiciosa y relacional en la que se encuentra el alumnado inmigrante, (seleccionando a una muestra de 539 alumnos/as, pertenecientes a todos los colegios públicos de la ciudad vallisoletana que accedieron a participar). Para ello se utilizaron tres técnicas sociométricas y una escala de prejuicio y se relacionaron los resultados con diferentes variables como; prejuicio, nivel socio-económico, género, adquisición del idioma, existencia de inmigrantes en el mismo aula, étnia, tiempo de escolarización, procedencia del alumnado y de la familia y la adquisición del idioma. - Una parte intensiva o cualitativa a través de una etnografía escolar en la que analizamos de cerca el proceso de integración escolar durante un año, a través de toda la jornada escolar a tres alumnos inmigrantes con diferentes nacionalidades de procedencia: Marruecos, República Dominicana y Bulgaria. Este análisis nos permite extraer: unas fases por las que el alumnado nuevo va pasando durante su proceso de socialización, unos códigos verticales y horizontales propios de la cultura escolar, unos choques culturales con los que se enfrentan al llegar, unos factores organizativos, personales, sociales, familiares, culturales que facilitan e inhiben el proceso de integración. A su vez reflejamos a través de este análisis, una cultura escolar con unas características y códigos propios que el alumnado nuevo aprende rápidamente al interactuar con sus iguales.
    Materias (normalizadas)
    Interacción social en el niño
    Etnopsicología
    Educación intercultural
    Hijos de inmigrantes-Educación-España-Valladolid
    Departamento
    Departamento de Psicología
    DOI
    10.35376/10324/60
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/60
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS12-090326.pdf
    Tamaño:
    4.099Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10