• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2023 - Núm. 24
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2023 - Núm. 24
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61043

    Título
    El nombre del enemigo: el léxico de la violencia entre agramonteses y beaumonteses (1450-1507)
    Autor
    Mugueta Moreno, Íñigo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 24 (2023): Patrimonio, memoria, identidad y conocimiento: fuentes y archivos monásticos en la Europa meridional en la Edad Media pags. 501-541
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es precisar la identidad y las características de los bandos enfrentados en la guerra civil navarra de finales de la Edad Media (1450-1507). Para ello se realiza un análisis del léxico empleado en los textos de la época sobre los bandos y sus componentes. Utilizamos especialmente documentación procedente de alguno de los dos bandos, como memoriales de agravios, capitulaciones y concesiones de privilegios. Los datos obtenidos nos permiten comprender la evolución del conflicto, desde un enfrentamiento de obediencias dinásticas, en su inicio, a la consolidación de una verdadera guerra de bandos nobiliarios. Igualmente, los datos obtenidos permiten comprender a los agramonteses y beaumonteses como grupos complejos, liderados por nobles, pero compuestos por gentes de diferente condición social cuyo común denominador era el ejercicio de la violencia y su participación activa en la guerra.
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.24.2023.501-541
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/nombre_del_enemigo_violencia_agramonteses_beaumonteses
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61043
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Edad Media: Revista de Historia - 2023 - Núm. 24 [44]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_nombre_del_enemigo_violencia_agramonteses_beaumonteses_5328.pdf
    Tamaño:
    651.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10