Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61052
Título
Estudio de la influencia de la variabilidad de los genes ACE2 e IL6 en la infección por COVID-19
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Medicina
Resumo
Introducción
La pandemia ocasionada por el coronavirus respiratorio SARS-CoV-2 iniciada en
China en diciembre de 2019 ha supuesto un reto sociosanitario no conocido en las últimas
décadas. Desde su inicio se han centrado esfuerzos en conocer la fisiopatología que
subyace a las vías de contagio y las posibles opciones terapéuticas. Dentro de los
mecanismos de infección es necesario mencionar el papel de la proteína S, que es una
proteína estructural del virus que le permite adherirse a las células hospedadoras tras su
unión con su receptor; ACE2. Esta enzima a la que el SARS-CoV-2 se une con gran
afinidad, se localiza en la membrana celular y está presente en múltiples tejidos del
organismo, lo que ayuda a explicar, en parte, la clínica sistémica de la infección por
COVID19.
De igual modo se ha estudiado el papel de la inflamación derivada de la infección.
Uno de los mediadores más importantes es la interleucina 6, y los mecanismos que median
en la respuesta inflamatoria exacerbada. Además su importante papel en esos
mecanismos de amplificación de la respuesta inmune ha supuesto que se considerase una
de las dianas terapéuticas en el tratamiento de la fase aguda de la enfermedad.
El objetivo de este trabajo es conocer si la existencia de parámetros analíticos,
clínicos y la variabilidad genética de polimorfismos de los genes de ACE2 e IL6 puede influir
en la mortalidad por la infección por COVID19 en pacientes ingresados en un servicio de
M. Interna.
Métodos:
Se ha realizado un estudio retrospectivo de asociación en 338 pacientes ingresados por
infección de COVID19 en el Hospital Universitario Río Hortega. Las variables han sido
extraídas de la base de datos de la historia clínica del hospital. Todos los pacientes
participantes han sido diagnosticados mediante PCR positiva y clínica compatible. La
discriminación alélica de los polimorfismos rs2074192 de ACE2 y rs1800795 de IL6 ha sido
producida mediante reacción en cadena de la polimerasa con sondas TaqMan. El análisis
estadístico se ha realizado mediante el programa SPSS.
Resultados:
Se ha encontrado una correlación entre los valores de PCR (proteína C reactiva) y el riesgo
de muerte (p<0.001). De la misma manera ocurre con los valores de creatinina y la
asociación con el riesgo directo de muerte (p<0.001). Se observa también relación
estadísticamente significativa entre padecer enfermedad neoplásica maligna y la posibilidad
3
de muerte. Aunque no era el objetivo del trabajo, se analizó la respuesta a distintos
tratamientos pautados durante el ingreso, demostrándose una tendencia a la mejoría en
aquellos pacientes tratados con corticoides y/o Tocilizumab. Por otro lado, el análisis de los
polimorfismos que hemos estudiado no ha revelado que exista una relación significativa
entre éstos y muerte por COVID19.
Conclusiones:
Se ha encontrado un asociación estadística entre el marcador de inflamación Proteína C
Reactiva y la posibilidad de muerte por SARS-CoV-2, de igual modo con las cifras de
Creatinina; y el padecer cáncer al ingreso se ha asociado con la posibilidad de muerte.
Los polimorfismos rs2074192 del gen que codifica ACE2 y rs1800795 del gen que codifica
la IL6 no han mostrado una asociación estadística con la muertr por SARS-CoV-2 en la
muestra analizada
Materias (normalizadas)
Covid- 19 (Enfermedad) - Aspecto genético
Materias Unesco
3205.05 Enfermedades Infecciosas
Palabras Clave
Genes ACE2
Genes IL6
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30803]
Arquivos deste item
