• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6105

    Título
    Capas electrónicas en nanopartículas
    Autor
    Pizarro Blanco, José María
    Director o Tutor
    Alonso Martín, Julio AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Física
    Abstract
    El fin de este trabajo es realizar un estudio formal de la estructura de capas electrónicas presente en las nanopartículas de metales alcalinos, empezando por un desarrollo teórico del modelo Jellium esférico en el marco de la aproximación de la densidad local (LDA), dentro de la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT). Para ello describiré algunos conceptos previos de la DFT-LDA y del modelo Jellium. El descubrimiento de esta estructura de capas electrónicas es uno de los trabajos pioneros en el campo de la Nanociencia y fue realizado por Knight et al. en 1984 (así como el descubrimiento del fullereno 𝐶60 y la explicación de su estructura realizado en 1985 por Kroto et al.).
    Materias (normalizadas)
    Nanopartículas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6105
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G591.pdf
    Tamaño:
    1.048Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10