• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61089

    Título
    La ley del solo sí es sí: la reforma de los delitos contra la libertad sexual
    Autor
    Álvarez Arranz, Marcos
    Director o Tutor
    Tapia Ballesteros, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El caso de “la manada”, además de suponer un antes y un después en la regulación de los delitos contra la libertad sexual, ha planteado problemas de distinción entre las figuras del prevalimiento y la intimidación. Evidencia de su importancia como piedra angular en la regulación de los delitos de naturaleza sexual ha sido la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, mediante la que se ha establecido una nueva realidad jurídica en este ámbito; realidad que, pese a su posterior reforma, ha sido mantenida, y que tiene dos ejes fundamentales: la onceptualización del consentimiento en las agresiones sexuales y la indiferenciación entre abuso sexual y agresión sexual. Esta ley, además, ha planteado problemas en relación con la irretroactividad de la ley penal.
    Materias Unesco
    5605 Legislación y Leyes Nacionales
    Palabras Clave
    Libertad sexual
    Prevalimiento
    Intimidación
    Abuso sexual
    Agresión sexual
    Consentimiento
    Irretroactividad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61089
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 2135.pdf
    Tamaño:
    575.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10