• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61095

    Título
    Responsabilidad civil contractual versus responsabilidad civil extracontractual. Especial referencia a la responsabilidad profesional médica
    Autor
    Bertolo Gómez, Raquel
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Henar MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    La medicina es una materia que se encuentra en constante cambio debido a la evolución de la sociedad y a los avances tecnológicos, lo que ha dado lugar al surgimiento de nuevos procedimientos, técnicas y tratamientos. Por todo ello, a lo largo de los años la prestación de servicios sanitarios ha ido mejorando y perfeccionándose. El presente trabajo de fin de grado se centra, en primer lugar, en el estudio de la responsabilidad civil contractual y extracontractual, incluyendo el problema del plazo de prescripción de las acciones de ambas responsabilidades, así como su posible yuxtaposición en determinados casos. Posteriormente, procedo a analizar la responsabilidad civil médica y sus aspectos más relevantes, estableciendo considerables diferencias entre la medicina curativa o necesaria y la medicina voluntaria o satisfactiva. En cuanto al contenido de la responsabilidad civil médico sanitaria, se examinan sus elementos principales como son: la naturaleza de la obligación de los profesionales sanitarios dependiendo del tipo de medicina ante el que se encuentren, la culpa o negligencia y la carga de su prueba, el consentimiento informado, la teoría de la pérdida de oportunidades, las distintas clases de daños que pueden derivar de acciones u omisiones culposas del médico y su posterior reparación mediante una indemnización. Por último, menciono brevemente cuál es la jurisdicción competente para resolver las reclamaciones por responsabilidad civil médica dependiendo de los sujetos contra los que se dirijan dichas reclamaciones.
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Responsabilidad civil
    Médico
    Negligencia
    Lex artis
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61095
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2136.pdf
    Tamaño:
    679.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10