• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61133

    Título
    La validez de los matrimonios polígamos islámicos en España
    Autor
    Nicolás Estévez, Sara
    Director o Tutor
    Palomino Díez, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene por objeto analizar la presente contradicción que existe entre el artículo 46.2 del Código Civil, que prohíbe expresamente contraer matrimonio por impedimento de ligamen, y el artículo 60.1 del Código Civil, el cual hace alusión a los matrimonios celebrados según las formas religiosas previstas en los acuerdos de cooperación entre el Estado y las confesiones religiosas produciendo efectos civiles. Por otro lado, se hará referencia también las consecuencias que derivan de los matrimonios musulmanes celebrados en el extranjero en régimen de poligamia cuando los cónyuges aspiran a que surta plenos efectos jurídicos en nuestro país, y como los Tribunales aplican la cláusula de orden público en esta institución que, contraria como es a nuestro ordenamiento jurídico por atentar contra la concepción del matrimonio monógamo, sí que está admitida en otros países de nuestro entorno.
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Matrimonio
    Musulmán
    Pensión de viudedad
    Monogamia
    Poligamia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61133
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 2144.pdf
    Tamaño:
    1.400Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10