• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61184

    Título
    Desarrollo atípico del lenguaje en niños con discapacidad auditiva. ¿Posible TDL?
    Autor
    Manrique Raposo, Elsa
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    El avance de la ciencia ha permitido que los niños con discapacidad auditiva (DA) dispongan de ayudas necesarias y desarrollen una competencia comunicativo-lingüística acorde a su edad cronológica, pero existe un determinado porcentaje de estos niños con un desarrollo atípico del lenguaje. La finalidad de este trabajo es comprobar si el desarrollo atípico del lenguaje de niños con DA es o no una consecuencia de dicha pérdida de audición. Para ello, se evaluó en dos ocasiones el lenguaje de 12 niños con DA y, de ellos, 3 casos obtuvieron unos resultados lingüísticos que no correspondían a lo esperado por su edad cronológica, por lo que se pretende comprobar si son susceptibles de tener un déficit lingüístico no asociado al auditivo. Con una metodología mixta, se analiza de forma cualitativa y cuantitativa los resultados de diversas pruebas del lenguaje aplicadas en la reevaluación: PLON-R, BLOC-SR, PEABODY y Evaluación fonológica del habla Infantil. Los resultados se comparan con los obtenidos en la evaluación anterior y en otros estudios. Se contrastan hipótesis formuladas anteriormente discutiendo la posibilidad de un diagnóstico doble de discapacidad auditiva y un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL). El análisis de los resultados refleja que las puntuaciones obtenidas en la primera evaluación corresponden a las de la segunda; las puntuaciones siguen siendo bajas, evidenciándose dificultades en la morfosintaxis y en el desarrollo y uso del repertorio fonológico. El porcentaje de niños con DA que no alcanzan una competencia comunicativo-lingüística acorde a su edad puede alcanzar el 30%. Los tres casos analizados presentan trastorno fonológico-sintáctico y agnosia auditivo-verbal, características compatibles a las de varios tipos de TDL. Paradójicamente, los criterios actuales del DSM5 y la CIE-11 no permiten el diagnóstico del TDL si existe un déficit auditivo; sin embargo, en este trabajo se considera la viabilidad de la existencia de comorbilidad entre TDL y DA.
    Materias Unesco
    Audición, Trastornos de la, en el niño
    Lenguaje - Adquisición
    Palabras Clave
    Desarrollo del lenguaje
    Discapacidad auditiva
    Trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL)
    Hipoacusia
    Diagnóstico diferencial
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61184
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L3050.pdf
    Tamaño:
    474.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10