• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61205

    Título
    Reducción temporal de jornada como alternativa al despido
    Autor
    Solano Bares, Daniel
    Director o Tutor
    Alonso Bravo, María MilagrosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El presente trabajo pretende abordar los diferentes mecanismos alternativos al despido contemplados en la legislación laboral española, centrándonos sobre todo en la reducción temporal de jornada, por ser dicha medida la preferida por el legislador para hacer frente a las diferentes situaciones que pueda atravesar una empresa. El objetivo del trabajo es realizar un estudio acerca de cómo se ha llegado a la regulación actual de las medidas de reducción temporal de jornada como alternativa al despido. Para ello realizaremos una línea temporal que nos permita abordar la historia legislativa de este método alternativo al despido, de modo que, podamos entender mejor, cuales han sido los elementos que han ido fraguando la regulación actual de este mecanismo de flexibilidad interna, tan en boga hoy día, y a pesar de haber afectado a un gran número de personas trabajadoras, sus implicaciones no resultan del todo conocidas, de manera que lleguemos mejor a entender en qué consisten y de qué manera se aplican.
    Materias Unesco
    6306.06 Sociología del Derecho
    Palabras Clave
    Reducción de jornada
    Despido laboral
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61205
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-D_01585.pdf
    Tamaño:
    1.465Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10