• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61214

    Título
    Análisis de redacciones escritas de niños con TDAH: Valoración de los componentes Lingüísticos y propuesta de intervención logopédica
    Autor
    Martínez Román, Celia
    Director o Tutor
    Mendizábal de la Cruz, María de las NievesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno caracterizado por la inatención, la hiperactividad y la impulsividad, que comienza alrededor de la infancia y perdura en la vida adolescente y adulta. Esta alteración se desarrolla en todos los ámbitos de la vida de un individuo: familiar, académico, social y laboral, con grandes repercusiones en el lenguaje, tanto oral como escrito, de los sujetos que lo padecen. El interés del tema de este trabajo es pertinente, dado que actualmente es uno de los trastornos del neurodesarrollo con más prevalencia en los centros escolares. El presente TFG tiene como objetivo ofrecer un análisis lingüístico contrastivo en el ámbito de la pragmática textual en niños diagnosticados de TDAH y su correspondiente grupo control. Para ello seguimos una metodología experimental y cualitativa basada en la recogida de datos lingüísticos a través de las redacciones escritas por cinco niños, de edades comprendidas entre los 7 y los 11 años, con diagnóstico TDAH, y otros cinco sin ninguna patología, todos ellos escolarizados en un centro concertado de la capital. Los resultados extraídos del análisis contrastivo de los dos grupos de niños permiten corroborar los datos obtenidos en investigaciones anteriores y ahondar en la necesidad de contar con intervenciones logopédicas específicas para las alteraciones en el componente pragmático-textual de los niños con TDAH.
    Materias (normalizadas)
    Hiperactividad
    Palabras Clave
    Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
    Pragmática textual
    Intervención logopédica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61214
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L3055.pdf
    Tamaño:
    4.076Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10