• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61270

    Título
    El rol del logopeda en la succión no nutritiva en la unidad de cuidados intensivos neonatales
    Autor
    Vázquez Llorente, María
    Director o Tutor
    Brosé Hernández, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    La succión no nutritiva es un tipo de succión que se produce sin que el bebé extraiga líquido. Este procedimiento se realiza a través de un chupete, con el pecho vacío o con un dedo colocado en el centro de la lengua. El objetivo principal de este trabajo es realizar una revisión sistemática de la bibliografía sobre la intervención logopédica en la succión no nutritiva con los neonatos de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Los objetivos específicos propuestos han sido cuatro. A partir de la elaboración de unos criterios de inclusión y exclusión se han recogido 52 artículos obtenidos de diferentes bases de búsqueda, las cuales han sido: Web of Science, Pubmed, Medline, Scielo, Elsevier, Google Académico y Dialnet. Los ensayos seleccionados señalan que en la mayoría de las alteraciones analizadas se utiliza la succión no nutritiva como técnica de intervención. Asimismo, en gran cantidad de casos se han evidenciado gran variedad de síntomas, siendo en su mayor parte relacionadas con la prematuridad, como bajo peso al nacer. La estimulación de los patrones de succión no nutritiva, se concreta como uno de los pilares en la intervención en neonatos con alteraciones de la succión, necesario para alcanzar una nutrición oral. No se le da la importancia que tiene el papel del logopeda la intervención a neonatos con alteraciones de la succión en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, siendo necesaria para mejorar la calidad de vida del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Niños prematuros
    Lactancia con biberón
    Palabras Clave
    Neonato
    Succión no nutritiva
    Estimulación y logopeda
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61270
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-L3072.pdf
    Tamaño:
    621.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10