• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61299

    Título
    Marketing deportivo en el fútbol femenino: Real Valladolid Simancas y RCD Espanyol
    Autor
    García García, María (Facultad de CC. Económicas y Empresariales)
    Director o Tutor
    Hermano Rebolledo, VíctorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Abstract
    En este trabajo se examina la importancia del marketing deportivo en el ámbito del fútbol femenino, centrándose específicamente en los equipos Real Valladolid Simancas y RCD Espanyol. Se analiza detalladamente la trayectoria de ambos clubes, así como sus estrategias de patrocinio. Además, se evalúa el impacto de las redes sociales en la promoción, visibilidad y crecimiento del fútbol femenino. Los resultados obtenidos demuestran que el marketing deportivo juega un papel fundamental al impulsar la visibilidad de los equipos y atraer patrocinadores, siendo un factor clave para su desarrollo. Se ha observado una evolución positiva en ambos clubes, con un aumento significativo de la participación de las jugadoras y un mayor interés por parte de los aficionados. Las estrategias de patrocinio implantadas incluyen asociaciones con marcas comerciales y la promoción de valores relacionados con la igualdad de género y la inclusión social. Asimismo, las redes sociales desempeñan un papel crucial en la difusión del fútbol femenino, llegando a una amplia audiencia e interactuando de manera efectiva con los seguidores. Estos hallazgos resaltan el impacto positivo que el marketing deportivo y las redes sociales tienen en el impulso y reconocimiento del fútbol femenino.
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Fútbol femenino
    Marketing deportivo
    Patrocinio
    Real Valladolid Simancas
    RCD Espanyol
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61299
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-1734.pdf
    Tamaño:
    2.387Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10