• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61353

    Título
    Adquisición de base de datos de movimientos de miembro superior en adulto sanos y pacientes pediátricos con parálisis cerebral. Clasificación de movimientos con visión artificial y aprendizaje profundo
    Autor
    Gregorio Bermejo, Carla de
    Director o Tutor
    Martínez Zarzuela, MarioAutoridad UVA
    Simón Martínez, Cristina
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Biomédica
    Zusammenfassung
    La parálisis cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motora en los niños, afectando a 2-3/1000 recién nacidos. Esta patología es un trastorno no progresivo causado por lesiones cerebrales en el periodo prenatal, perinatal y postnatal. Los trastornos motores suelen ir acompañados de alteraciones de la sensibilidad, la percepción, la cognición, la comunicación y el comportamiento, como la epilepsia y problemas musculoesqueléticos secundarios. La fisioterapia promueve el mantenimiento y la rehabilitación de los pacientes para su bienestar psicológico y social. Muchas terapias están incluyendo avances tecnológicos, cambiando el concepto de salud y ayudando a estos pacientes. El objetivo principal del proyecto es la adquisición de una base de datos de actividades de miembro superior y el desarrollo de un sistema de aprendizaje automático para el reconocimiento de acciones humanas de miembro superior. Este conjunto de tareas son unimanuales, bimanuales o combinación de ambas, siendo actividades muy presentes en la vida diaria del paciente. En primer lugar, se define un protocolo de adquisición de movimientos y se registrarán los movimientos de los sujetos empleando sensores inerciales comerciales XSens Awinda y el software de visión artificial de acceso abierto OpenCap. A continuación, se analizan y preprocesan los datos capturados, para un posterior entrenamiento con redes neuronales. Este proceso se realiza con la finalidad de reconocer las diversas actividades de la vida diaria capturadas en sujetos sanos y en pacientes. Adicionalmente al reconocimiento de actividades, se estudia la segmentación de las fases de un movimiento más complejo. Para ello es necesario un etiquetado manual de las fases del movimiento y nuevas pruebas de entrenamiento con redes neuronales. En esta fase del proyecto se emplean nuevamente los datos de sujetos sanos y en pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Brazo - Movimientos
    Palabras Clave
    Paciente pediátrico
    Visión artificial
    Aprendizaje profundo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61353
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-IB3112.pdf
    Tamaño:
    3.214Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10