• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61356

    Título
    Modelado y simulación del centro de rotación remoto para robots en cirugía laparoscópica
    Autor
    Fernández Ríos, Leyre
    Director o Tutor
    Fraile Marinero, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Biomédica
    Abstract
    En el presente TFG se lleva a cabo un estudio detallado del concepto de centro de rotación remoto (RCM, remote center of motion) en el campo de la robótica y, en concreto, en los sistemas robotizados utilizados en cirugías laparoscópicas. Para ello, se ha llevado a cabo una exhaustiva revisión de la literatura sobre el uso de este mecanismo en robótica, que lo que permite es el movimiento de pivoteo de las herramientas alrededor de las pequeñas incisiones del paciente durante las cirugías mínimamente invasivas, evitando así dañar los tejidos circundantes. Se ha realizado un modelado de dos de los mecanismos RCM más utilizados hoy en día, que son el RCM circular y el RCM basado en el uso de paralelogramos. Para ello, se han propuesto diferentes modelos, se ha resuelto su estudio cinemático directo y se ha realizado un modelo simbólico para verificar su validez. Por último, se ha llevado a cabo la simulación de estos modelos con un software de Matlab, Robotics Toolbox. Para finalizar, se ha propuesto un ejemplo del uso de un mecanismo RCM en un contexto real, como parte de un robot de asistencia quirúrgica, en concreto del sistema da Vinci. Se ha hecho un estudio de las características de su mecánica, en la que se incluye un RCM basado en paralelogramos. Ha sido desarrollado un modelo, a partir de la literatura revisada, del que posteriormente se ha completado su modelado, cinemática directa y se ha realizado una simulación, en la que se aprecia que se ha logrado el objetivo del centro de rotación remoto, que es conservar el punto de fulcro durante el procedimiento quirúrgico.
    Materias (normalizadas)
    Robótica en medicina
    Palabras Clave
    Robótica quirúrgica
    Cirugía laparoscópica
    Centro de rotación remoto
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61356
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-IB3113.pdf
    Tamaño:
    2.676Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10