• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61393

    Título
    Análisis de imágenes de tomografía de coherencia óptica. Aplicación en el diagnóstico de la Degeneración Macular Asociada a la Edad
    Autor
    Gobernado González, Diego
    Director o Tutor
    García Gadañón, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Biomédica
    Résumé
    La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad progresiva que afecta a la visión y es la causa de ceguera irreversible más frecuente en los países occidentales. Las imágenes de Tomografía de Coherencia Óptica (Optical Coherence Tomography, OCT) han revolucionado el diagnóstico y evaluación de la DMAE. Se trata de una técnica no invasiva que se puede llevar a cabo en casi todos los individuos sin causar daño físico. En concreto, las imágenes de OCT permiten visualizar y medir las drusas, lesiones que representan el primer signo de DMAE. Además, permiten monitorizar el engrosamiento del Epitelio Pigmentario de la Retina (Retinal Pigment Epithelium, RPE), que está relacionado con la progresión de la enfermedad. Por tanto, la segmentación automática de las capas de la retina en las imágenes de OCT tiene un papel muy importante para medir el grosor de estas capas y detectar la presencia de drusas y medir su tamaño. Los resultados obtenidos permiten comprobar que es posible la detección de la DMAE a partir de características obtenidas de la segmentación de las capas de la retina en imágenes de OCT. El método propuesto, permitiría reducir costes y el tiempo de diagnóstico permitiendo el análisis de una mayor cantidad de imágenes lo que puede mejorar la detección y el seguimiento de la DMAE en la práctica clínica.
    Materias (normalizadas)
    Oftalmología - Aparatos e instrumentos
    Tomografía
    Palabras Clave
    Análisis de Tomografía de Coherencia Óptica
    Degeneración macular asociada a la edad
    Segmentación automática
    Teoría de grafos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61393
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-IB3116.pdf
    Tamaño:
    3.740Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10