• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61403

    Título
    Eficacia de la comunicación sobre sostenibilidad: efecto de la positividad del mensaje y la imagen de marca
    Autor
    López Domínguez, María
    Director o Tutor
    Camarero Izquierdo, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El objetivo del siguiente trabajo consiste en conocer cómo afectan en la respuesta del consumidor distintas características de una campaña de comunicación en redes sociales relacionada con la sostenibilidad, en concreto para empresas del sector de la cosmética. Para ello se ha realizado un estudio experimental mediante el cual se analiza qué efectos tienen el tipo de mensaje y la imagen de marca en la respuesta cognitiva, afectiva y comportamental del consumidor. Los resultados demuestran que un mensaje optimista aumenta en mayor medida la intención de compra que un mensaje pesimista. Además, se concluye que la percepción que tiene el consumidor de la imagen de la marca y del optimismo transmitido por el mensaje influyen en la credibilidad, la actitud hacia la marca y la intención de compra. Sin embargo, no se demuestra que exista un efecto interacción entre las variables.
    Materias (normalizadas)
    Consumidores - Actitudes
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Sostenibilidad
    Comunicación
    Redes sociales
    Greenwashing
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61403
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-1757 .pdf
    Tamaño:
    1.535Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10