• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61438

    Título
    Aspectos económicos y empresariales del sector del vino en España
    Autor
    Yagüe Llamas, David
    Director o Tutor
    Juste Carrión, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    En este trabajo, se lleva a cabo un estudio acerca de los aspectos económicos y empresariales más importantes en el sector del vino en España. Para ello, en primer lugar, se examinan algunos indicadores económicos para mostrar la importancia que tiene este sector en la economía española. Además de hacer referencia al marco legal que regula la actividad de este sector. A continuación, se hace un análisis de cada una de las etapas de la cadena de valor que son: la viticultura, la elaboración y producción de vino y su comercialización. El objetivo es poder mostrar en cada una de estas etapas los aspectos económicos y empresariales más significativos dentro de esta actividad. Haciendo especial mención a la importancia de distintivos de calidad como son: las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) o las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), que son determinantes a la hora de vender el vino en el mercado
    Materias Unesco
    5312.01 Agricultura, Silvicultura, Pesca
    Palabras Clave
    Vino
    Denominación de Origen Protegida
    Viñedos
    Bodegas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61438
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1770 .pdf
    Tamaño:
    3.592Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10