• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61610

    Título
    Actuación de enfermería frente al duelo por pérdida perinatal y neonatal: propuesta de un protocolo
    Autor
    Díez Mateos, Sonia
    Director o Tutor
    Barba Pérez, María ÁngelesAutoridad UVA
    Velasco Fernández-Mellado, Sara TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La muerte perinatal es aquella que ocurre desde la semana 22 completa de gestación hasta los 7 días de vida y la muerte neonatal la que sucede en los primeros 28 días después del nacimiento. Son pérdidas cuyo duelo se dice que está socialmente desautorizado y se evita hablar abiertamente de ellas. Sin embargo, los padres viven un duelo muy doloroso, que muchas veces sufren en solitario, ante una situación casi “inexplicable”, pues la muerte aparece cuando se esperaba una nueva vida. El objetivo de este trabajo es elaborar una propuesta de protocolo de actuación de enfermería frente a la pérdida perinatal y neonatal. Se ha realizado una revisión bibliográfica basada en la literatura encontrada en distintas bases de datos y páginas institucionales. Los padres que sufren una pérdida perinatal/neonatal deben ser acompañados de forma correcta en su proceso de duelo. Existen pautas sobre cómo actuar, qué decir y lo que se debe evitar para realizar un acompañamiento adecuado de las familias en este trance. Se observa un aumento creciente de sensibilidad en el ámbito sanitario hacia este tema, no obstante, muchos profesionales sanitarios carecen de formación e información suficiente para afrontarlo adecuadamente. Se precisan protocolos de actuación flexibles para que las enfermeras puedan acompañar y ayudar a las familias a elaborar un duelo normal. Estos profesionales también pueden experimentar su propio duelo al tratar con padres que han perdido a su hijo antes o después del nacimiento.
    Materias (normalizadas)
    Duelo
    Orientación psicológica
    Enfermería obstétrica
    Palabras Clave
    Duelo
    Muerte perinatal
    Muerte neonatal
    Protocolo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61610
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H2781.pdf
    Tamaño:
    611.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10